4 tips para encender tus velas de soya

4 tips para encender tus velas de soya

Alexia Praiz

 

Sigue estos consejos y conseguirás velas mas duraderas

Prender una vela trasciende más allá de encender la llama con un fósforo y dejar la vela encendida, a través de la experiencia que hemos venido teniendo con estos hermosos objetos hemos ido descubriendo algunas técnicas de encendido, que nos han ayudado a disfrutar mucho más de nuestras velitas.

El encendido de una vela va a depender mucho del tipo de cera, la mecha, el tipo de recipiente de la vela, e incluso del ambiente en el que se encuentra. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que puedes aplicar de manera general:

1.Recorta la mecha

Recortar la mecha antes de cada uso a un aproximado de 10 milímetros es muy importante ya que de este modo aseguras que la llama derrita la cera y no siga quemando solo el algodón que ya ha sido consumido.

Si la mecha es muy larga generará más hollín y esto impedirá que el aroma de tus velas se disperse de manera adecuada.

2.Tiempo de encendido

Dependiendo del tamaño de tu vela esto irá variando un poco, por ejemplo, en nuestras velas de 210 ml recomendamos que el prendido de la vela dure de 30 minutos a 3 horas. Esto puede aplicar a velas de hasta 400 ml.

3.Evita túneles de cera

Si tu velita presentara algunos restos de cera que no termina de derretirse, puedes ayudarte de una varilla para ir desprendiendo esta cera. Los túneles de cera pueden ocurrir debido a que no se ha prendido la vela de manera adecuada, es importante que cada vez que se prenda la vela, se deje quemar mínimo 30 minutos o hasta que la superficie de la vela quede completamente derretida como una piscina.

4.Elige el espacio adecuado

Un cuarto con mucha corriente de aire, o de una extensión demasiado grande puede ser el enemigo de una vela aromática. Es importante recordar que

¡Enciende tu velita y disfruta!

Regresar al blog